El agarre es un aspecto importante en el entrenamiento de fuerza. Permitirá que podamos mover más pesos, mejorar las flexiones de brazos o colgarnos mejor de la barra al realizar una rutina de dominadas.
Con este pequeño aparato de bajo coste mejorarás tu agarre y de paso trabajarás algunos músculos de tus antebrazos. Se puede guardar en cualquier sitio, utilizar en casi cualquier situación y en pocas semanas notaremos mejoría en nuestro entrenamiento.
Para elegir un buen handgrip, buscaría al menos las siguientes características:
Regulable en peso: lo habitual es que sea de 40 kg, 60 kg o incluso más. Observarás que en poco tiempo podrás ir subiendo peso sin problema, por lo que mi recomendación es cogerlo al menos de 60Kg. Como curiosidad, me regalaron un handgrip de 40k y acabe rompiendo el muelle en un par de meses.
Acabado agradable y de calidad: por lo general todos son de un buen acabado, aunque algunos de tipo pinzas tienen una gomaespuma que finalmente acaba rompiéndose. Por supuesto, el agarre tiene que ser cómodo y suave para las manos.
No suene: parece una tontería, pero algunos de baja calidad acaban chirriando, lo cual es muy molesto y posiblemente limite el uso cuando estás acompañado.
¿Dos o uno?: Si solo tienes uno tendrás que alternar las mismas repeticiones en cada mano, con dos harás el ejercicio en la mitad de tiempo.
¿Como usarlo? empieza con menos peso para calentar, y especialmente si te acabas de levantar, o en frío, notarás que al principio tienes mucha menos fuerza de agarre. Observarás que su uso es muy sencillo, se tratata de seleccionar los Kg y apretar el agarre en diferentes posiciones (abajo dejo algunas referencias de rutinas de Hand Grip con diferentes variantes). Como con cualquier otro ejercicio, hacer menos repeticiones con mucha fuerza potenciará la hipertrofia (normalmente menos de siete repeticiones), mientras que muchas repeticiones con menos fuerza mejorará la resistencia.
Aunque el handgrip es un complemento muy interesante, es recomendable incorporar en la rutina ejercicios de antebrazos como, por ejemplo, diferentes variantes de curl de muñeca que se pueden trabajar de forma prono, supina, invertido etc.
https://deporte-nutricion.net/hand-grips-beneficios.html
https://niyikow.com/hand-grip-exercise-how-to-grow-your-grip/
https://www.menshealth.com/uk/fitness/a34411145/grip-strength/
https://www.cambiatufisico.com/ejercicios-antebrazo/
https://www.myprotein.es/thezone/entrenamiento/ejercicios-para-antebrazo/
https://www.musculaciontotal.com/ejercicios-para-brazos/curl-de-antebrazos/
https://deporte.bloginnova.com/2019/04/pronacion-vs-supinacion.html
